
En 1968 recibió el Premio de Poesía de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires por un primer libro que nunca publicó, y en 1972, el Premio del Fondo Nacional de las Artes (Argentina) por Como quien acecha. Se ha encargado de la edición de la obra de Alejandra Pizarnik para la editorial Lumen.
Traduce libros desde 1974. Entre las obras que ha traducido desde entonces podemos nombrar, entre otras: Humor Amargo,de Ambrose Bierce; S.C.U.M, de Valery Solanas; El almanaque de las mujeres, de Djuna Barnes; la Guía de lugares imaginarios, de Alberto Manguel; Entre amigas, la correspondencia entre Hannah Arendt y Mary McCarthy; el libro póstumo de Allen Ginsberg, Muerte y Fama; La belleza del marido, de Anne Carson; Praga en tiempos de Kafka y Lecciones de tinieblas, de Patrizia Runfola; cuentos de Vernon Lee; Magnus, de la escritora francesa Sylvie Germain; las dos novelas de Tennessee Williams, La primavera romana de la señora Stone y Mois
No hay comentarios:
Publicar un comentario