Carlos Salem (Buenos Aires, 1959), autor hispano argentino, ha dirigido los rotativos El Faro de Ceuta, El Telegrama y El Faro de Melilla. Ha publicado los poemarios Te he pedido amablemente que te mueras (1986), Foto borrosa con mochila (2.005) y Poemas al otro lado de la barra (2.007).
Su primera novela, Camino de ida (Salto de Página, 2.007), fue galardonada con el Memorial Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón a la mejor primera novela policíaca. En 2.008 publicó su segunda novela, Matar y guardar la ropa (Salto de Página, 2.008). Desde 2006 codirige el espacio literario Bukowski Club de Madrid
"Camino de ida (Ed. Salto de Página, 2007), fue sin ninguna duda una de las más gratificantes noticias de la narrativa publicada en España, las dos grandes aportaciones que Salem hace con esta novela son la de ofrecer una historia divertida, pero muy bien escrita; y la de esbozar, con voluntad o sin ella, la teoría de que la vida es un ‘camino de ida’, colocando en momentos de la novela, grageas filosóficas antológicas, en la boca de personajes que parecen perdidos pero que deambulan como especies de sombras enloquecidas, pero vivas, dulces, entrañables".
Y su aportación en 2.008, la publicación de la novela Matar y guardar la ropa, de la editorial Salto de Página, el argentino Carlos Salem parodia la novela policiaca tradicional con la historia de un asesino a sueldo escrita 'en tono irónico pero sin pretenderlo', que se enfrenta a su vida personal en plena crisis de los cuarenta. 'La idea para escribir la novela surgió durante unas vacaciones en un cámping de la sierra madrileña, donde conocí a un hombre que, bajo un aspecto serio escondía a una excelente persona', explicó
No hay comentarios:
Publicar un comentario